
Elementos básicos del pensamiento de Gramsci
Unidad 1: De los primeros pasos en la política italiana a Secretario General del PCI
Contexto de su obra – Los consejos de Turín y Ordine Nuevo – El congreso Livorno y la fundación del PCI – Las Tesis de Lyon.
Se pasará el documental Antonio Gramsci, Los días de la cárcel, Lucía Manzini y Lina del Fra y posterior exposición y debate.
Bibliografía:
-Buzzi, A. R. (1969). La teoría política de Antonio Gramsci, Fontanella, Barcelona, págs.
-Gramsci, Antonio (1919-1920). Sindicatos y consejos I y II, en www.gramsci.org.ar
-Gramsci, Antonio (1926). Informe de Gramsci sobre el III Congreso del Partido Comunista de Italia (celebrado en Lyon), en www.gramsci.org.ar
Unidad 2: Los fundamentos filosóficos e históricos
Sentido común y buen sentido – ideología y ciencia - estructura y superestructura – filosofía e historia – la filosofía de la praxis.
Bibliografía:
-Gramsci, Antonio (1984).El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce, Buenos Aires, Nueva Visión. Selección: Pág. 7-32, 44-47, 55-57, 131-152, 157-163.
-Este material también se puede encontrar en www.gramsci.org.ar, bajo los subtítulos:
-Relación entre ciencia-religió n-sentido común, en Algunos puntos prelimares de referencia
-Filosofía e historia
-Filosofía "creativa"
-El lenguaje, los idiomas, el sentido común
-Concepto de "ideología"
Notas críticas sobre una tentativa de "Ensayo popular de sociología":
-Cuestiones generales. Materialismo histórico y sociología
-Las partes constitutivas de la filosofía de la praxis
-Sobre la metafísica ¿Puede recabarse del Ensayo popular
-La llamada "realidad del mundo externo"
-Cuestiones de nomenclatura y de contenido
-La ciencia y los instrumentos científicos
-El "instrumento técnico"
Unidad 3: Los fundamentos de teoría política
Guerra de posiciones y de movimiento – las clases subalternas – hegemonía – revolución pasiva – bloque histórico – crisis orgánica.
Bibliografía:
-Gramsci, Antonio (1984). Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y el estado moderno, Buenos Aires, Nueva Visión. Selección: Págs. 9-20, 25-36, 38-48, 51-75-83, 83-90.
Este material también se puede encontrar en www.gramsci.org.ar, bajo los subtítulos:
Apuntes sobre la política de Maquiavelo
-La política como ciencia autónoma
-Elementos de política
-El partido político
-Algunos aspectos teóricos y prácticos del "economismo"
-Análisis de las situaciones. Relaciones de fuerzas
-Lucha política y guerra militar
No hay comentarios:
Publicar un comentario